En OnlineSeminar nos aseguramos de proporcionar un servicio completo de máxima calidad. Por ello, siempre contamos con un director webinar en cada emisión, para mantener todo en orden. ¿Pero qué hace exactamente un director? Quinten Demaret nos los explica.
Por supuesto, existen una multitud de trabajos en la categoría multiusos, pero sin duda el trabajo de Quinten es uno de ellos. En su trabajo, asume muchas y diferentes responsabilidades. “Eso es lo que hace tan divertido este trabajo. No hay día que se parezca a otro. Conozco gente nueva todo el tiempo, y cada webinar trata de un asunto completamente distinto. Muy interesante.”
¿Qué hace un director webinar?
“Todo arranca centrándose en el tema del webinar. ¿De qué trata? ¿Quién habla? ¿Se contará con un moderador? ¿Y cuándo se lanzarán preguntas al público? Necesito saber todo acerca de estos temas. Cuando los ponentes llegan, les doy la bienvenida y les explico cómo funciona todo en el estudio. Les acompaño durante el último ensayo antes de la emisión. Entonces les daré unos últimos consejos sobre mirar a cámara, hablar más rápido o más lento, o aconsejarles usar más maquillaje.”
Y entonces llega la hora de emitir
Antes de la emisión me aseguro de que la imagen y sonido funcionan perfectamente, como en la emisión en directo. Algunos clientes tienen también peticiones adicionales, por ejemplo que las pantallas del fondo tengan colores distintos. Entonces, me ocuparé de ello. Mucha gente piensa que voy a estar tras la cámara durante la emisión, pero ese no es el caso. Estoy en la sala de control, con un joystick que me permite manejar las cámaras. Allí, también puedo controlar el resto del equipo, para que la emisión sea perfecta desde el punto de vista técnico. Un micrófono me permite estar en contacto con los ponentes.”
¿Es muy diferente de una emisión de TV tradicional?
Quinten, que también ha trabajado en la TV tradicional, dice: “Técnicamente no hay prácticamente diferencias. La calidad de imagen y sonido es igualmente buena. Lo que marca la diferencia es el equipo técnico. En una emisión tradicional hay, por decirlo de alguna manera, una persona para cada cable. En un webinar, eres un hombre orquesta. Como director, eres responsable de todo. Eso es lo que hace a este trabajo tan divertido. No quiero pensar en ser únicamente responsable del sonido de un webinar, año tras año.”
¿Alguno consejo de cámara para los ponentes?
Quinten lo tiene claro: “Relax. Observo que muchos ponentes tienen miedo de cometer errores durante la emisión. Después de todo, es un directo. Siempre digo: cometer errores no es realmente algo malo, es parte del trabajo. Y en cualquier caso, todos somos humanos. Para mucha gente este es un pensamiento muy reconfortante. Esto ayuda mucho a que la emisión vaya bien.”