¿Por qué necesita un moderador en su webinar?

¿Por qué necesita un moderador en su webinar?

Durante un webinar, todo tipo de preguntas llegan a través del chat. ¿Cómo se asegura de que se gestionan adecuadamente? Ese es el trabajo del moderador. Pero, ¿cómo funciona exactamente?

Durante un webinar, todos los ojos están puestos en el ponente y su presentación. Por lo tanto, también desea que éste pueda centrarse completamente en la emisión. Esto también significa que no debe de distraerse con todas las preguntas que recibe a través del chat. Puede haber preguntas que no son relevantes para la emisión. Al mismo tiempo, sin embargo, desea que esas preguntas sean respondidas. Por ello necesita un moderador para realizar este trabajo.
 

¿Cuál es el perfil de un moderador?

Durante el chat, llegan todo tipo de preguntas, tanto técnicas como relacionadas con el contenido tratado. Por ello es útil para un moderador tener conocimiento profesional de su campo específico. También es importante que el moderador sea alguien que pueda actuar rápidamente y escribir de manera concisa. No es por lo tanto de extrañar que, el moderador casi siempre sea alguien que pertenece a la organización que organiza el webinar. El moderador puede reenviar las preguntas técnicas al servicio de asistencia.
 

¿Cuáles son las tareas del moderador?

No quiere dejar preguntas sin responder, pero no todo es adecuado para reenviarlo al ponente. Por ejemplo, algunas preguntas no encajan con la historia en ese momento. Si el anfitrión lo abordara durante la emisión, esto distraería a otros espectadores. Así, el moderador debería poder responder a las preguntas más simples.

El moderador sabe lo suficiente sobre el tema tratado para evaluar si una pregunta es realmente interesante para la emisión. Entonces el moderador selecciona y filtra. Él o ella determina si una pregunta contribuye al mensaje de la emisión. Una condición para llevar una pregunta al directo es que el anfitrión pueda responderla de inmediato.

También es posible que se hagan preguntas que no se abordan en la presentación. En un webinar sobre, por ejemplo, los resultados anuales de una empresa, puede haber espectadores que tengan preguntas sobre una inversión en particular. El moderador puede lanzar rápidamente una respuesta sólida. El ponente puede compartir esto en la emisión.

El moderador determina qué preguntas pueden enviarse al ponente y tiene en cuenta los siguientes factores:

  • •   ¿Qué preguntas contribuyen al mensaje? (seleccionar y filtrar)
  • •   ¿Puede el ponente responder esta pregunta directamente? (editar)
  • •   ¿Cuáles son las sensaciones o preguntas entre los participantes que no se incluyeron en la presentación?

Involucrar a los participantes

La participación de los asistentes al webinar es importante. Especialmente en uno donde el objetivo principal sea la generación de leads, es esencial ayudar a los interlocutores adecuadamente y activarlos para que hagan clic en los botones de call to action. Pero también en otros webinars es extremadamente importante que los espectadores respondan sus preguntas rápidamente. Un moderador se encargará de eso.

Artículo anterior Cuándo contratar a un presentador profesional de webinars
Siguiente artículo ¿Cómo utilizar los webinars de e-learning de forma eficiente?

Theme picker

Historias de éxito

Cómo juntos alcanzamos ambiciones, superamos obstáculos y logramos resultados.


Audi

Informe eficazmente a sus empleados con webinars

Johnson & Johnson

Líder en el sector farmacéutico con webinars

 

Nysingh

Webinars como herramienta de formación para un público objetivo ocupado

ING

Webinar como herramienta interactiva de marketing