Once cosas que debería evitar totalmente durante un webinar

Once cosas que debería evitar totalmente durante un webinar

Desde la pandemia del coronavirus son muchas las compañías que se han lanzado a organizar webinars. Si no quiere cometer grandes errores, estas son las once cosas a evitar totalmente, según nuestra experta webinar Cindy Ottenhoff.

1. Un tema poco claro

Un tema demasiado general puede suponer un riesgo. El peligro es que puede atraer participantes a los que no quiere captar, o que el mensaje del webinar quede poco claro. Antes del webinar, dedique tiempo a pensar con calma cuáles son su objetivo y el público objetivo al que quiere dirigirse. En muchas ocasiones esto por si sólo ya le dará una buena orientación para elegir el título. Por ejemplo: quiere atraer inversores principiantes. Un buen título sería: “Un webinar para inversores principiantes”. O quiere atraer a personas que estén cercanas a la jubilación- El título podría ser: “¿Cerca de la jubilación? ¿Qué implica esto para usted?”. Es inteligente mencionar al público objetivo en el título, para que los participantes sepan de inmediato si está dirigido a ellos o no.

2. Insuficiente interacción

Si únicamente quiere emitir, puede también optar por la opción de grabar un vídeo. La gran ventaja de un webinar es que puede interactuar con su audiencia. Y la gente le gusta participar. Mi consejo es hacer una pregunta al público cada 10 minutos. Estas preguntas por supuesto deben estar relacionadas con el contenido del webinar. Una pregunta al arrancar el webinar puede ser una buena forma de involucrar a todos los participantes en su historia.

Evidentemente, la herramienta de chat en directo también ofrece la posibilidad de enviar preguntas a los expertos en cualquier momento del webinar. Mi consejo es el de disponer de una serie de preguntas preparadas con antelación para arrancar la interacción, en el caso de que no se hayan recibido preguntas directamente de la audiencia.

3. Alargar la emisión más de lo anunciado

Cuando emita un webinar, siempre ajústese a la duración comunicada a los participantes. Alargar la duración provoca fugas. Así, estos usuarios no llegarán a los valiosos call to action o a la encuesta lanzada al finalizar el webinar, lo que es una lástima.

Un webinar no solo trata de emitir información, sino que proporciona una oportunidad única de interactuar con los participantes. En un webinar de 1 hora, recomendamos emplear 45 minutos en el contenido, y 15 minutos en la interactuación con los participantes.

4. Mala preparación

¿No dispone de experiencia presentando un webinar o ante la cámara? Asegúrese de haberse preparado adecuadamente. Si está presentando un webinar con varios ponentes, cerciórese de que las distintas ponencias están bien conectadas y que todos ellos interactúan suficientemente durante el webinar.

Nuestro entrenamiento de ponentes puede ser de gran ayuda en la preparación de un webinar. Durante la formación, proporcionamos consejos y trucos para presentar y emplear las posibilidades de interacción. Nuestra experiencia nos demuestra que el entrenamiento tiene muy buenos resultados.

Nuestro consejo es que defina los objetivos principales de su webinar con unas cuatro semanas de antelación, y téngalos siempre presentes en su preparación. Luego podrá ir afinando.

5. Demasiada charla comercial

Un webinar no es una charla de ventas. Si es excesivamente comercial, el público abandona. Están buscando información real y no seguirían el webinar si no apreciasen su marca. Es preferible no ser muy agresivo. En cualquier caso, siempre recomiendo emplear una slide call to action al finalizar la presentación. Si la gente está interesada, querrá seguir conectada con usted. Plantee call to actions de seguimiento. Por ejemplo: “¿Tiene esto valor para usted? ¿Le gustará obtener más información? Puede reservar una sesión de introducción a través de este link.”

6. Insuficiente promoción

A menudo las empresas dicen: “Esperábamos más participantes”. Cuando les pregunto por la promoción, me contestan: “incluimos un anuncio en una newsletter”. Esto es sencillamente insuficiente. El público debe recibir una primera promoción al menos 2 semanas antes de la emisión del webinar, y 2 recordatorios durante las 2 semanas previas. Enviar un recordatorio el mismo día del webinar o un día antes funciona muy bien.

7. No se disfrace

Según mi experiencia, la gente suele engalanarse en exceso. De repente se ponen una corbata, algo que no suelen hacer en su día a día. Su imagen debe adaptarse a quién es, no debería ser impostada. Así que si suele ponerse vaqueros, hágalo también durante la emisión. Será mucho más reconocible para sus potenciales clientes.

8. Un moderador inadecuado

Para todos resulta agradable si el moderador disfruta presentando: tanto para sí mismo, como para los espectadores. Moderar no es tarea sencilla, debe gestionar muchos elementos: chat, preguntas, presentar, manejar los tiempos… No siempre es fácil. Contar con un presentador profesional puede ser una gran vía para que los expertos se encuentren cómodos.

9. Insuficiente captación de datos

Un webinar es un momento perfecto para captar datos valiosos de sus participantes. Me he dado cuenta de que muchas empresas se resisten a ello. ¿Puedo preguntar esto? ¿No estaré haciendo demasiadas preguntas? No, siempre contesto. ¡Sencillamente hágalo! Al tratarse los datos de forma privada, los participantes están dispuestos a proporcionarle mucha información. Es una lástima no aprovecharlo. Por ejemplo: ¿Estaría dispuesto cambiar de banco? Es una pregunta totalmente legítima. Piense que cuando un espectador está interesado en su producto, también está dispuesto a proporcionarle información sobre él mismo.

Dispone de múltiples momentos durante un webinar para captar datos, así que no tiene por qué hacerlo todo a la vez: formulario de registro, preguntas a la audiencia, slides call to action, encuesta al finalizar… Todas estas herramientas le ofrecen la posibilidad de construir un buen perfil de su participante.

10. Una mala presentación

Si su presentación es excesivamente frenética, si el diseño no mantiene cohesión y coherencia, si no hay una línea maestra clara, entonces abrumará a sus espectadores. Simplifique. La presentación realmente es un apoyo a su discurso. Si es posible, deje que se ocupe de su diseño alguien que esté más acostumbrado a ello. No ponga demasiado texto en las diapositivas. De esta forma conseguirá una experiencia agradable para el espectador.

11. Momento inadecuado

¿Su webinar durante un importante partido de fútbol? ¿Un día festivo? ¿Cuándo su público objetivo asiste a un congreso? No lo haga. Compruebe el calendario para evitar eventos coincidentes de interés para su audiencia. Por supuesto siempre queda la opción de visualizar el webinar bajo demanda, pero nada es comparable a la experiencia del directo.

Artículo anterior Congresos virtuales en la industria farmacéutica. ¿Cómo funcionan?
Siguiente artículo Por qué un director webinar es esencial

Theme picker

Historias de éxito

Cómo juntos alcanzamos ambiciones, superamos obstáculos y logramos resultados.


Audi

Informe eficazmente a sus empleados con webinars

Johnson & Johnson

Líder en el sector farmacéutico con webinars

 

Nysingh

Webinars como herramienta de formación para un público objetivo ocupado

ING

Webinar como herramienta interactiva de marketing