Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, la demanda de congresos virtuales ha crecido enormemente. Algo que era considerado imposible anteriormente. Y parece que tienen interesantes efectos colaterales. Nuestra project manager Mirella Mels nos los explica.
Los webinars se han convertido en una herramienta familiar en la industria farmacéutica. ¿Pero hacer un congreso de varios días de forma virtual? Desde la crisis del coronavirus se ha demostrado que es posible. ¿Por ejemplo, una gran conferencia europea sobre hematología, con una asistencia de unas 12.000 personas completamente virtual? Todas las sesiones fueron online, los participantes pudieron registrarse con antelación y ver las sesiones en diferido también (bajo demanda). Incluso se emitió una exhibición completamente virtual. Online Seminar se involucró emitiendo 3 simposios satélite en directo desde nuestro estudio en Amsterdam.
Beneficios de un congreso virtual
'Ahorro en tiempos de desplazamiento, un coste de registro menor, mayor sostenibilidad, estos son los beneficios obvios”, dice Mirella. En su papel como Project manager, es la responsable de garantizar que todo funciona correctamente, de la A a la Z: se asegura de que los potenciales participantes sean invitados, explica el proceso webinar a los ponentes, y está presente durante todas las emisiones. “Escuchamos de muchos participantes de los congresos virtuales que lo que más valoran es el ahorro de tiempos de desplazamiento. Pueden emplear el tiempo ahorrado en tiempo extra para el trabajo o para sus familias. Obviamente, la gente echa en falta la interacción personal también, pero disponen también de espacio para la interacción durante las sesiones. Por ejemplo, preguntas que pueden enviarse a los ponentes a través del chat en directo.'
El futuro: una forma híbrida
Mirella vaticina en el futuro congresos híbridos: físicos y virtuales. 'Los tiempos que vivimos son de una aceleración continua y constante. La gente se acostumbra, aunque sea de forma forzada. Obviamente, la necesidad de un contacto cara a cara no va a desaparecer. Pero hay mucha gente que encuentra más placentero asistir a las sesiones desde su propia oficina. Esto se debe a que no quieren, o pueden, viajar, quieren ser sostenibles, o disfrutan de la experiencia virtual tanto como de la presencial. Estoy segura de que los congresos virtuales serán en breve parte indispensable del mix.'