Impulsada por la pandemia, la industria farmacéutica tuvo que adoptar la "nueva normalidad" de manera radical. De un mundo de conexiones cara a cara con profesionales de la salud (HCP) a un mundo completamente virtual. ¿Pero durará esto, incluso después de la pandemia? En Reuters Events’ Pharma Marketing Europe buscábamos respuestas junto con líderes de marketing de todo el mundo.
En una sesión con 61 líderes del marketing discutimos cómo el online afectará a la industria, tras ver como su uso se ha acelerado por la pandemia. Observamos cómo la industria puede conectar, enganchar y medir los resultados. Una cosa quedó muy clara a partir de la discusión: la pandemia tendrá un efecto duradero. "Lo más probable es que cambiemos a formatos combinados o mixtos, combinando conferencias online con reuniones presenciales", dice Rico Hoeboer, Business Development Manager de Online Seminar. "El tamaño y la frecuencia de las grandes conferencias probablemente pertenezcan al pasado".
Conectar: el contenido relevante es la clave
La declaración de Rico está respaldada por una investigación realizada por la consultora Accenture en agosto de 2020. Afirma que el 87 por ciento de los HCP prefieren reuniones virtuales o una combinación de reuniones virtuales y presenciales incluso cuando la pandemia haya pasado. "El correo electrónico autorizado resulta ser la forma preferida de llegar a ellos", dice Rico. "Sin embargo, los líderes de marketing destacaron la importancia del contenido relevante. Los profesionales sanitarios están recibiendo grandes volúmenes de contenidos digitales poco relevantes y que no alcanzan sus objetivos. Es mejor compartir menos contenido pero que sea acertado, que enviar grandes cantidades solo porque así lo indica el calendario".
Enganchar: cómo evitar la “fatiga digital”
Cuando se trata de involucrar a la audiencia, las investigaciones muestran que a los HCP les gustaría recibir más información, pero simplemente les falta tiempo. "Por eso, según los líderes de marketing, es importante mantener el contenido relevante y de fácil acceso. Esa es probablemente la razón por la que las reuniones remotas generan un engagement un 133% mayor y más duradero que las reuniones presenciales. Los profesionales sanitarios pueden verlo cuando les conviene», dice Rico. "Sin embargo, demasiadas plataformas y canales son confusos y crean una sensación de" fatiga digital "en la audiencia. Elegir los adecuados es fundamental. El dicho "menos es más" es muy cierto en la industria farmacéutica".
Medir: creando perfiles de clientes
Los líderes de marketing indican que el ROI no es la fuerza impulsora detrás de sus actividades. Crear relaciones estratégicas y valiosas es mucho más importante. “Lo que también reconocen, sin embargo, es que es inteligente crear perfiles adecuados de su base de clientes. El online permite un análisis mucho más detallado que las reuniones presenciales. ¿Dónde hace clic la gente? ¿Cuánto tiempo miran?
La investigación de McKinsey indica que las empresas que aprovechan los conocimientos del comportamiento del cliente superan a sus competidores en ventas en un 85%. Es lo que en Online Seminar también observamos en los webinars y eventos virtuales que organizamos para nuestros clientes: les brindan una gran cantidad de datos valiosos que pueden utilizar en toda la empresa. Eso por sí solo nos garantiza que el online está aquí para permanecer en el sector farmacéutico, también después de la pandemia ".